COEDUCAR significa educar partiendo del principio de igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo.

COEDUCAR implica también revisar, analizar y rediseñar los materiales con los que trabajamos, reorganizar espacios, formarnos, tratar de implicar al resto de la comunidad educativa e incluir de forma lo más transversal posible en nuestra programación los nuevos contenidos que afortunadamente marcan la leyes que defienden e impulsan estas políticas sociales y educativas.

Es por ello que he diseñado estos materiales para poder trabajar, entre otros aspectos, la CORRESPONSABILIDAD FAMILIAR en el aula. El PDF contiene:

1 ELLA O ÉL

Antes de introducirles ningún concepto reparto entre el alumnado estas fichas, sin darles demasiadas explicaciones, para que las hagan según su criterio. Lo que la mayoría interpreta es que debe elegir para cada situación una de las dos opciones, ella o él. Con esta actividad se hace muy evidente, si no hemos trabajado en esta línea previamente, la tendencia que lleva a nuestro alumnado a asociar a las mujeres y hombres determinados gustos, roles, conductas, expectativas, intereses… Es después de conocer sus respuestas cuando les explico que cada situación aceptaba las dos opciones, y entonces se abre una interesante reflexión acerca del por qué no habíamos contemplado esta opción y porqué habíamos pensando que habíamos contestado correctamente (ejemplo, situación 1).

2 CORRESPONSABILIDAD

Antes de realizar las fichas que les he preparado me gusta ponerles una selección de recursos audiovisuales que les ayuden a construir por ellos mismos el significado de corresponsabilidad. Aquí he hecho una selección de algunos vídeos muy interesantes, pero si buscáis en YouTube podéis encontrar mucho más material.

Este material incluye fichas con actividades que activan la reflexión, la expresión, la investigación, la opinión… en relación a este tema.

3 TABLA DE CORRESPONSABILIDAD

Después de responder a las actividades anteriores, generalmente se llega a la conclusión de que no hay un reparto equitativo de las tareas familiares, y es por eso que les entrego esta ficha sobre autonomía y corresponsabilidad familiar para ayudarles a tomar conciencia de algunas tareas que pueden realizar sin esperar que sean las mujeres de la casa quienes se ocupen de ellas.

El alumnado puede fotocopiar esta plantilla las veces que quiera para llevarla a casa y revisar el reparto equitativo de tareas de forma semanal.

Un material que he diseñado con mucho cariño y esmero, para aportar mi granito de arena, desde la práctica, a la anhelada transformación social, ¿te parece útil?

¡¡¡DESCÁRGATE EL PDF DE FORMA GRATUITA!!!

Corresponsabilidad familiar
Corresponsabilidad familiar

Ilustraciones by freepik.es

Comparte si te ha gustado :)

2 comentarios en “Corresponsabilidad familiar”

    1. Me alegra que lo valores de esa manera, la verdad es que detrás de cada recurso hay muchas horas de dedicación, pero se hace con ilusión cuando además sabes que si lo compartes estás ayudando a más gente. Gracias Nana!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

más entradas

Por amor al arte

POR AMOR AL ARTE es un proyecto artístico-educativo independiente creado y desarrollado por Rosana Nácher y Óscar Pérez. Juntos

Leer Más >>
Otro Vértice

The Last Hope

¿Puede la imaginación transformar nuestra percepción de la realidad haciendo del mundo un lugar más habitable? The Last Hope

Leer Más >>

productos

Inicia sesión o regístrate