sentidos

Discriminación auditiva/visual

¿ A qué representación gráfica corresponde cada secuencia de sonido?

Un juego de discriminación auditiva/visual que fomenta la ATENCIÓN y la ESCUCHA ACTIVA de nuestr@s menud@s maestr@s.

Yo he utilizado platos de cartón, pero se puede hacer sobre piedras, madera, papel… y combinar y complicar las secuencias todo lo que queramos en función del nivel.

¿ALGUIEN SE ANIMA A PONERLO EN PRÁCTICA?

Despierta tus sentidos: El Tacto

Os comparto algunas de las actividades tan divertidas y atractivas que realicé con mis menud@s maestr@s para despertar el sentido del tacto.
PROHIBIDO NO TOCAR consiste en confeccionar un collage de texturas con la ayuda del alumnado. Cada un@ trae de casa un cuadrado de cartón con las medidas indicadas y distintas texturas.
Una vez tengamos todos los cuadrados confeccionamos un bonito mural. Se puede jugar a que vayan saliendo de un@ en un@ con los ojos tapados y vayan tocando y adivinando las distintas texturas. También podemos invitar al alumnado de otras clases a tocar nuestro mural y viajar por nuestro mapa sensorial.

LA CAJA DEL TACTO consiste en reciclar una caja de cartón, hacerle dos agujeros lo suficientemente grandes para introducir las manos y dejar al descubierto la parte trasera.
Una vez confeccionada nuestra caja del tacto, iremos introduciendo objetos dentro de ella y haciendo pasar a cada alumn@ para que trate de adivinar de qué se trata. Nosotr@s jugamos a que cada un@ apunta en una pizarrita el nombre del objeto que cree que ha tocado y cuando toda la clase ha realizado la actividad, levantan sus pizarras y comprobamos cuántas personas han acertado.

CON LOS PIES DESCALZOS consiste en preparar un sendero de texturas con la ayuda de distintos recipientes en los cuales colocaremos diversos materiales (hojas, arena, agua, piedras…)

Para realizar esta actividad nuestro alumnado traerá una toalla de casa. De un@ en un@ y con los pies descalzos, atravesarán el sendero de texturas tratando de expresar las sensaciones que experimentan a cada paso.

Cualquiera de estas actividades sorprenderá a vuestro alumnado y le hará conectar con ese sentido, a menudo, tan olvidado. Tras finalizar cada actividad podremos utilizar la experiencia para hablar sobre la importancia de desarrollar nuestros sentidos y su función en nuestro día a día.

¿Qué os parecen las propuestas? ¿Os animáis a ponerlas en práctica?

Inicia sesión o regístrate