En mi opinión, y creo que muchos maestros y maestras coincidiréis conmigo, la curiosidad es el motor del aprendizaje. ¿Propiciamos situaciones para que esta curiosidad emerja? ¿Dedicamos tiempo a las inquietudes de nuestro alumnado?
Aquí os dejo una plantilla que he diseñado para repartir entre mi alumnado y permitir que cada uno/a escriba aquellas cuestiones que le apetezca saber. La forma de realizar esta actividad admite muchas propuestas. Aquí os dejo algunas:
- Dedicar una sesión o dos a repartir la ficha y recoger sus inquietudes para posteriormente recogerlas e ir leyéndolas en voz alta al tiempo que las respondemos haciendo uso de las nuevas tecnologías. Podemos aprovechar para orientarles en la forma correcta de buscar algo en Internet de forma efectiva.
- Podemos habilitar en el aula una caja a la que le pongamos el nombre que queramos, como por ejemplo TALLER DE CURIOSIDADES, y dejar al lado un montoncito de fichas fotocopiadas. Cada vez que un alumno/a quiera saber algo que no tenga relación con la explicación que estamos dando en clase, podemos decir que anote su curiosidad y una vez a la semana o cuando consideremos, podemos abrir la caja y dedicar una sesión a responder a sus inquietudes.
Seguro que hay otras formas de utilizar este recurso. ¿Qué te parece? ¿Te ha gustado la idea?
Os animo a comentar esta entrada y descargaros de forma GRATUITA el recurso.
TALLER DE CURIOSIDADES
153 Descargas